Bajamos por el cabo, esperamos a que todos llegaran y comenzamos la inmersión. El entorno era igual que en la primera inmersión, roca plagada de vida y muchas cuevecitas. En una de ellas había un enorme bogavante, era brutal, como para cuatro personas, jejeje. Le pude hacer muchas fotos, pero como las tenía que hacer con flash salían reflejadas todas las partículas que había en suspensión y el resultado no ha sido demasiado bueno. También vimos una gamba comensal atlántica, es la primera gamba que veo, es muy bonita, estaba dentro de una anémona y por suerte la foto salió muy bien, jeje.
En la zona había muy pocos peces pero daba igual, la cantidad de pólipos de colores, anémonas y algas era tan brutal que no podía mirar a otro sitio que no fuera la roca.
Han sido unas inmersiones largas, tranquilas y muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Una cosa muy chula que tenían montado en el barco era una barra atada con cuerdas de unos 4 metros que tiraban al agua para hacer allí la parada de seguridad.
Me ha gustado mucho tanto la zona como el centro de buceo, es muy acogedor y las instalaciones perfectas, 100% recomendado, volveremos seguro.
Y como siempre, ha estado muy guay bucear con Inés y Javi, la próxima Mallorca!!
Fecha: 08/08/09

Club: Escuela de Navegación y Buceo de San Vicente
Zona de inmersión: El Playón
Duración: 55 minutos
Prof. Máxima: 13,72 m
Temperatura: 20º
Consumo: 150 bar
Visibilidad: 7 m
Corriente: Media